SUSCRÍBETE:
Diferenciarte de la competencia es fundamental para que tu negocio tenga éxito, y no sea otro más, en un gran océano, donde si finalmente te encuentran, será por casualidad. Diferenciarte significa hacer las cosas de forma diferente, y sobre todo, que el cliente perciba esa diferencia, que debe suponer un beneficio significativo para él.
Esto no quiere decir que debas diferenciarte absolutamente en todo, puede ser una sola cosa, pero la que sea, debe ser crucial para tu cliente potencial.
A continuación voy a darte tres claves para que puedas diferenciarte de tu competencia con éxito:
1.- Se tú misma
Si actúas como alguien que no eres, y es por esas cualidades que muestras, por las que tus clientes potenciales se fijan en ti, va acostarte mucho esfuerzo mantener esa imagen. Además, tus prospectos pueden llegar a percibir que hay algo que no cuadra, pierdan la confianza y acaben por no comprar.
Tu verdadero yo, acabará por salir a la luz, de una u otra forma, por lo que podrás decepcionar a tu público, así que se tu misma y que tu forma de ser y hacer las cosas, forme parte de tu marca, y tu diferencia, porque como tú puedo asegurarte que no hay otra persona.
2.- Se muy específica y conecta con los problemas de tus clientes
Esta es la asignatura pendiente de muchas emprendedoras, quieren llegar a todo el mundo, y todo el mundo no es su cliente, y aquí es donde comienza el gran error, ya que si todo el mundo es tu cliente, ¿cómo vas a marcar la diferencia?, si ni siquiera te diferencias, de quién no es tu competencia.
Elige un nicho de mercado lo más concreto posible centrándote en resolver un problema muy específico que tengan las personas, eso ya te va a diferenciar de una gran mayoría.
Ten también presente y definido quien es tu cliente, que es aquella persona que quiere y necesita lo que tu ofreces y está dispuesto a invertir dinero en ello.
¿Quieres aprender todas mis estrategias de marketing para que puedas implementar tu negocio en internet? Ahora puedes hacerlo de forma fácil y económica con mi ebook: Tu Negocio en Internet Paso a paso.
Además con la compra del ebook tendrás una sesión gratuita en privado conmigo a través de WhatsApp y la posibilidad, si lo deseas, de vender mi ebook como afiliada y llevarte un 50 % de comisión. Te dejo todo los detalles en este enlace.
3.- Decide por qué te quieres destacar
Una vez tienes claramente definida tu especialización, toca buscar algo que te diferencie aún más de tus posibles competidores, puede ser una imagen determinada, ofrecer más valor que otros, tu cercanía, una atención al cliente muy especial, un servicio muy elitista, o también por precios, aunque no te recomiendo que compitas por estos últimos, ya que sólo te llevará a una guerra de precios, que acabará por devaluar tu trabajo.
Conecta con los problemas de tus clientes y lo que te piden, así como lo que le falte a tus competidores de todo ello, a ver donde esta ese hueco vacío donde puedas entrar tú, y diferenciarte de todos los demás.
Finalmente alinea toda tu estrategia y mensajes para que tus clientes tengan bien clara esa diferencia, que va a suponer un beneficio importante para ellos.
¿Y tú? ¿Cómo estás diferenciándote de tu competencia? Comparte tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios.
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com
Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO