Coach De La Empresaria

382.- CÓMO DESARROLLAR LA EMPATÍA


SUSCRÍBETE:

La empatía es una cualidad y habilidad social que te permite ponerte en el lugar de la otra persona, y sirve principalmente para mejorar la buena comunicación y resolver conflictos, por lo que en los negocios también tiene una gran utilidad, tanto para las relaciones interpersonales como para entender a tu cliente y poder ofrecerle lo mejor para su caso.

La empatía no implica estar de acuerdo con la otra persona, pero sí situarnos desde la comprensión, aunque no compartamos posturas, para bajar en lo posible estados anímicos que puedan entorpecer la comunicación y apertura, como la tristeza y la ira.

Tampoco se trata de sentir lástima sino de ponerte en el lugar del otro, respetando y entendiendo también, que cada uno tiene sus propios procesos, y circunstancias, y que no se puede medir a todo el mundo por el mismo patrón. Cada persona tiene una historia diferente, y de la que normalmente no tenemos ni idea.

Hace unos meses encontré una frase que va a cuento con lo que acabo de decir, y que compartí en mi instagram: Cada persona está librando una batalla de la que no sabes nada, por eso, se amable siempre.

A continuación te doy unas claves para que puedas desarrollar tu empatía, y así mejorar la comunicación en tus relaciones personales y de negocios:

1.- Escucha siempre desde el respecto, con la mente abierta y sin prejuicios de ningún tipo.

2.- Pon atención y muestra interés, ya que no basta con comprender, entender y ponerte en el lugar del otro, si la otra persona no lo siente. Debes demostrárselo.

3.- No interrumpas, deja que la persona se exprese. En el momento que interfieres con consejos, aunque estos sean bienintencionados, ya no estás en sentir del otro y habrás dejado de escuchar.

4.- Identifica y halaga las cualidades y logros de tu interlocutor, pues con ello fomentas y motivas que desarrolle aún más sus capacidades.

¿Quieres hacerme una consulta en privado? Puedes solicitar tu sesión ahora mismo, desde este enlace.

5.- Da tu opinión solo si te la piden: Cuando te toque hacerlo, hazlo sin juzgar, ni reñir, de forma amorosa y constructiva.

Haz preguntas abiertas, a veces la gente no necesita tu opinión, sino sentirse escuchada, con las preguntas abiertas, permites que la conversación prosiga e invitas a la reflexión, además de conseguir que la persona se sienta escuchada.

Las preguntas abiertas, son esas preguntas que dan lugar a que la persona se explaye en su respuesta , no sólo sí o no.

6.- Aprende a tolerar las diferencias entre tú y los demás: Este es un punto muy importante, y el que más nos cuesta.

A continuación te propongo un ejercicio que te ayudará con este tema, para que puedas ponerte en el lugar del otro, a pesar de las diferencias:

Piensa en una persona, con la que hayas tenido un conflicto recientemente.

1º.- Escribe las cosas que no te gustan de esa persona.

2º.- Una vez las tienes, ponte en el lugar de esa persona sin juzgar, imagínate cómo te sentirías tú siendo esa persona, trata de ver el mundo desde su visión, sus motivaciones, necesidades y piensa en cómo reaccionarías tú, en esas circunstancias.

3º.- Recuerda algún comportamiento negativo que hayas tenido hacia esa persona, y ahora sabiendo cómo se siente, piensa en cómo le habrá afectado tu actitud desde su lado más sensible. ¿Qué habrá pensado y sentido?

Desde este punto, es mucho más fácil que puedas ponerte en sus zapatos e iniciar un acercamiento realmente conciliador, enfocado en solucionar y no en juzgar.

¿Y tú? ¿Estás desarrollando tu empatía? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.

 

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com

Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees




Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

3 comentarios en “382.- CÓMO DESARROLLAR LA EMPATÍA

Deja un comentario

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp