Coach De La Empresaria

384.- 5 CLAVES PARA VENCER LA PEREZA

 

 

SUSCRÍBETE:

La acción es la que produce resultados, no las intenciones, ni los deseos, ni las afirmaciones, aunque todo eso esté muy bien. Si no haces lo que tienes que hacer, eso va a repercutir en tu calidad de vida.

Cuando tomes la seria decisión de entrar en acción, y lo hagas, es entonces cuando comenzarás a cambiar tu vida de verdad.

La pereza la sufrimos todos, es parte de ser humanos, pero…también hay casos en los que la pereza tiene que ver con algún problema de alimentación o salud, por lo que es importante cuidar esa faceta, ya que si el problema viene de ahí, va a ser más complicado para ti, superar tu pereza.

Habrás sentido pereza muchas veces, y en algunas de ellas no habrás encontrado la manera de superarla, y te habrás saboteado buscando excusas para no entrar en acción, por eso a continuación te muestro 5 claves para superar la pereza.

1.- Enfócate en lo positivo:

Si te pones a pensar en lo tedioso y aburrido de la tarea que tienes que realizar vas a ponerte más difícil el entrar en acción. Además en la imaginación, todo suele teñirse de tintes mucho más dramáticos que los que suceden en realidad.

Enfócate en pensar en las ventajas de realizarlo, si hace falta anótalas en un papel y luego léelas. Ponte a ver películas y vídeos inspiradores sobre personas que han logrado el éxito haciendo lo que tú quieres hacer.

2.- Póntelo fácil:

Organiza los pasos previos, y horarios de manera que sea más fácil entrar en acción. La infraestructura de tu entorno, prepárala de tal forma que invite a la acción, cuidando siempre el orden y la organización, para que cada vez que tengas que entrar en acción, no sólo te apetezca, sino que no tengas que hacer nada más que la tarea en concreto.

Si complicas mucho esas acciones previas cada vez que tienes que entrar en acción, va a serte mucho más difícil mantener la constancia. Por ejemplo, si tienes ya una bolsa de deporte con todo lo necesario listo para que cuando tengas que ir al gimnasio, no tengas sino que agarrar la bolsa e ir al gimnasio, será mucho más fácil que lo hagas.

Cosas que pueden ayudarte a ponértelo fácil: eliminar distracciones, rodearte de personas que te reten e inspiren a hacer lo que tienes que hacer, trabajar tu motivación y seguridad en ti misma.

También el compromiso público, si te comprometes con otras personas e incluso publicas tu compromiso, va a serte más difícil procrastinar, aunque sea para no quedar mal.

3.- Dividir las grandes tareas en microtareas:

Si algunas de esas cosas que quieres hacer, son demasiado grandes, y lleva tanto tiempo hacerlas y tantas complicaciones, es normal que se te haga un mundo llevarlas a cabo, y finalmente acabes por procrastinar y no empezar nunca.

La forma de abordar estas grandes tareas es dividirlas en microtareas, además pueden ser tan pequeñas como tú quieras, el caso es que cada día vayas avanzando un poco más, hasta que finalmente las termines casi sin darte cuenta.

Puedes motivarte premiándote por cada microtarea que completes, decide primero el premio cada vez que vayas a comenzar una nueva microtarea para que al pensar en él, te ayude a hacerla.

4.- Crear hábitos:

Desarrolla hábitos que te lleven de forma automática a la acción y a tu éxito. Los hábitos son cosas que hacemos por costumbre, en automático y sin esfuerzo, como puede ser el acto de lavarse los dientes.

Todos tenemos hábitos creados, ya que somos animales de costumbres, lo que ocurre es que la mayoría de ellos nos condenan al fracaso. Así que detecta esas pequeñas acciones que van a ayudarte a llegar a donde quieres y transfórmalas en hábitos, al principio, como cualquier cambio y aprendizaje, te costará un poco de esfuerzo, pero en cuanto tengas el hábito adquirido, lo harás sin enterarte.

El hecho de tener hábitos te permitirá ahorrar un montón de energía en las acciones necesarias para la consecución de tus metas, y por consiguiente, no te dará pereza hacerlas.

5.- Descansa:

Descansar lo necesario para que en el momento de entrar en acción estés en estado óptimo y des lo mejor de ti rindiendo más y mejor, es fundamental. Pero no se trata de descansar volviendo a hábitos procrastinadores, como ver la televisión por ejemplo.

Si estás cansada, ve a dormir y vuelve con las baterías cargadas para accionar.

¿Y tú? ¿Cómo haces para vencer la pereza? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com

Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees




Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp