Coach De La Empresaria

387.- CUANDO VOY A COMENZAR A TENER RESULTADOS CON MI NEGOCIO

SUSCRÍBETE:

Esta es la pregunta del millón, la que me hacen la mayoría de las emprendedoras cuando me llaman para contratarme. Y es que los negocios, no son una maquinita a la que oprimes un botón de on/off y funciona o no funciona, que es lo que muchas personas parecen creer.

Yo les contesto con otra pregunta: ¿Cuánto dinero, tiempo y trabajo, estás dispuesta a invertir y cuánto tiempo vas a tardar en producir?

Antes de pensar en recoger, hay que invertir y producir. Y es como todo en la vida, depende sólo de ti, de cuánto tiempo estás dispuesta a invertir, de si estás dispuesta a hacer lo que hay que hacer para llegar, y a pagar ese precio en tiempo, dinero y esfuerzo.

Tu capacidad de inversión de todos estos recursos, así como el punto de partida en el que te encuentres, van a determinar el tiempo que tardes en conseguirlo.

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Madrid?, Pues dependerá de la ciudad desde donde salgas, del medio de transporte que utilices, del dinero que estés dispuesta a gastarte en el billete, de la fecha en la que salgas, de si vas a cumplir las normas que exija el medio de transporte que elijas, y de muchas cosas más….

Si no sales de tu casa, o no sales a la hora, ni estás dispuesta a preparar tu equipaje, o aún no dispones del dinero para comprar el billete, o el dinero que tienes te obliga a utilizar medios de transporte más lentos, todo ello, va a determinar no sólo lo que tardes en llegar, sino si llegues o no.

Además habrá otros factores que no dependan de ti, como son el tráfico, los retrasos, si tomas un avión, el viento de cola. Como ves depende de muchas variables, un negocio también.

Sobre todo veo, que hay muchas personas que te dicen que sí, que están dispuestas a hacer lo que sea, y luego se echan atrás ante cualquier vicisitud, que las habrá, o que luego hay cosas que no quieren hacer…y sí…puede ser que lleguen a pesar de todo..pero van a tardar más..y todo se les pondrá más difícil.

El gran error, es que primero están pensando en cobrar, y por desgracia en los negocios no funciona así, primero tienes que producir, y eso exige dinero, tiempo y esfuerzo..ya luego recogerás los frutos.

Cuanto más dinero inviertas, menos tiempo y esfuerzo tendrás que poner, y cuanto menos dinero, más tiempo y esfuerzo tendrás que invertir. El dinero siempre va a darte velocidad.

No hay una píldora mágica. Eres tú la que tiene que hacer que funcione, mediante formación, contratar a las personas necesarias, trabajo, ahorro, dinero, toma de decisiones, métricas….. Pero tranquila que no estás sola, para ello cuentas con mi canal y mi vídeoblog.

Lo importante es que te marques una meta, y un plan de acción para llegar a la misma. No se trata de esperar de brazos cruzados a que las cosas sucedan.

Decide cuánto dinero quieres ganar, y en cuánto tiempo quieres lograrlo, y haz un plan de acción para conseguirlo, un plan de acción que tenga en cuenta tus recursos actuales y que habrá que ir revisando a lo largo del tiempo, para ver si está dando los resultados deseados, y si no fuese así, estudiar los cambios a hacer para que esto se de.

¿Y tú? ¿Ya has decidido cuándo vas a comenzar a tener resultados en tu negocio y te has marcado un plan de acción para conseguirlo? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.

 

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com

Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees




Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

386.- CÓMO EMPODERARTE Y SALIR DEL ROL DE VÍCTIMA

SUSCRÍBETE:

El empoderamiento es el proceso por el cual aumentas tu poder personal, seguridad en ti misma, independencia y fuerza espiritual. Con lo cual dejas de lado el rol de la víctima en el que cedes tu poder personal y emociones, a lo que piensen , hagan y/o digan otras personas, haciendo de ti una persona totalmente dependiente y fácilmente manipulable.

El empoderamiento, te da el poder y la responsabilidad de dirigir tu vida, depende de ti misma y de la actitud que tomes ante las vicisitudes que se te presentan.

Vivimos en una realidad, que es la que es, con lo que nos gusta y lo que no.

Y existen tres opciones básicas de afrontar la realidad que no nos gusta: La resistencia, la resignación y la aceptación.

Las dos primeras la resistencia y la resignación te mantienen en el rol de la víctima haciéndote totalmente manipulable. En cambio la aceptación te lleva a la liberación y al empoderamiento, lugares desde donde puedes buscar soluciones y realizar las mejoras que quieres para tu vida.

La primera opción es la Resistencia:

Cuando eliges la opción de la resistencia, estás en lucha constante con la vida, malgastando todas tus energías en rechazar una realidad que es la que es, y no va a cambiar por mucho que la rechaces. Al malgastar todas tus energías en ese rechazo, te quedas sin ellas para accionar y buscar soluciones, que es de lo que se trata.

Esa misma resistencia te causa más dolor que te impide fluir y te roba la salud al continuar con esta dinámica que se retroalimenta como la pescadilla que se muerde la cola, provocándote sentimientos negativos de enfado, rabia e indignación.

En resumen, te mantiene en la queja, te quita la paz y te aleja de las soluciones. Totalmente desempoderante.

La segunda opción es la Resignación:

Al elegir la opción de la resignación, no te resistes, pero te has rendido, sometiéndote a la tristeza. Esto te lleva al convecimiento de que no puedes hacer nada por cambiar tu realidad, y de que no tienes ninguna opción, con lo cual no haces nada por cambiar esa realidad.

Muchas veces se entra en esta opción tras haber estado en la resistencia, y acabar agotada, y sin energías. Te transformas en una víctima de ti misma que va ella solita a su fatal destino.

La tercera opción es la Aceptación:

Ahora sí, esta es la que te empodera, y te libera del rol de víctima. Al elegir esta opción estás aceptando la realidad tal y como es, con lo bueno y lo malo, adaptándote a la misma para encontrar soluciones. Esto es lo que se llama actitud positivo-proactiva.

No malgastas tu energía, la inviertes en encontrar soluciones, en lo que sí puedes hacer desde tu situación actual, tu realidad tal y como es. Te preguntas que es lo que puedes hacer desde la realidad que tienes, y qué necesitas cambiar para lograr tu realidad deseada.

Aceptar no te exime del dolor ya que este forma parte de la vida, pero sí que impide que ese dolor se transforme en sufrimiento, y así puedas utilizar toda tu energía en avanzar.

¿Y tú? ¿Cuál de las tres opciones estás eligiendo? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.

 

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com

Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees




Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

385.- 3 CLAVES PARA PREPARAR LOS CONTENIDOS DE TUS TALLERES

SUSCRÍBETE:

Hace poco una seguidora me pidió que hablara de cómo preparar los contenidos para sus talleres, y es algo de lo que nunca había hablado, así que me pareció bastante interesante como tema para un vídeo-post.

Hay que decir que una correcta preparación de los contenidos de un taller, es super importante, ya que es un producto que por lo general vas a vender y este debe ser más que bueno. Y aunque no sea para vender, sino para darte a conocer, también debe ser ideal, puesto que va a ser un punto importante en la decisión de compra de tus prospectos, que pensarán: “Si esto es lo que regala, ¿Cómo será lo que vende?”

A continuación voy a darte tres claves para que sepas como preparar los contenidos de tus talleres

1.- Elección del tema y título

La elección del tema y título de tu taller es algo que no debes hacer a la ligera, ya que es lo primero que van a ver tus potenciales clientes, y si el tema no interesa, o el título no tiene el gancho suficiente, estás perdida.

Para elegir el tema, lo primero que debes hacer es encuestar a tus seguidores, ya que es importante saber qué es lo que ellos quieren de verdad, y no les ofrezcas lo que tú crees que ellos creen, esto es básico ya que puedes equivocarte y acabar por no vender nada.

En cuanto al título, es importante que sea un título que atraiga, y que hable principalmente del beneficio mayor. Un ejemplo: Cómo lograr triplicar tus clientes

2.- Objetivos y público específico

Otro punto a definir son los objetivos del curso y a quien va dirigido, esto va ayudarte a conseguir dos cosas fundamentales:

  1. Que tu mensaje al posible comprador sea más eficaz, pues podrás darles más información que hablará de beneficios, a parte del título
  2. Que a la hora de crear el contenido propiamente dicho, te sea más fácil y de calidad, pues se haga en función de unos objetivos muy concretos previamente establecidos, para un tipo de persona específica.

La empresa de hosting en la que tengo alojada mi página web, me dio acceso gratuito para mí y mis seguidoras, a su escuela de cursos “Webempresa University”. Dispone de cursos de páginas web, comercio electrónico, seo, wordpress, todo muy completo, y lo mejor es que es totalmente gratis.

¿Qué te parece? Y no sólo eso, sino que te dan tu certificado al finalizar el curso, o sea que puede servirte también para encontrar trabajo.

Te dejo aquí el enlace para acceder gratis a la escuela “Webempresa University”:

https://www.coachdelaempresaria.com/cursoswebempresa

¡No te lo pierdas! Es una gran oportunidad para comenzar tu negocio digital.

3.- Contenido, material de apoyo, métodos y técnicas

Para elaborar el contenido de tu taller, utiliza el modo esquema, osea armar un pequeño esqueleto en forma de tips, claves o pasos que lleven directamente a conseguir los objetivos que pretende el curso. Y una vez con el esqueleto armando vas rellenando el resto.

Luego tocaría diseñar dinámicas, técnicas y material de apoyo que ayuden a los alumnos a fijar el contenido, de forma fácil, y que además puedan servirte como bono regalo del taller dándole más valor.

¿Y tú? ¿Cómo vas con la preparación de tus talleres? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.

 

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com

Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees




Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp