Coach De La Empresaria

390.- MEDITACIÓN PARA EMPODERARTE: MEDITACIÓN PARA EMPRENDEDORAS:

SUSCRÍBETE:

Esta semana te traigo una meditación para empoderarte: meditación para emprendedoras que buscan el éxito. Con la colaboración del canal de mi amigo Jose Carlos Carrasco.

En este enlace puedes visitar el canal de Jose Carlos:
https://www.youtube.com/user/sonidosparaelalma?sub_confirmation=1

Se trata de repetir una serie de afirmaciones con el fin de que se graben en tu subconsciente. Queremos que nuestra mente las crea, y eso lo conseguiremos con la repetición. Ten paciencia. Estas cosas no funcionan de un día para otro, además tu mente al principio simplemente no se las creerá. Escúchalas con fe y con gratitud.

Si la situación te lo permite intenta repetirlas, intenta verlas escritas en tu mente, intenta visualizarlas en presente, concéntrate en ellas. Con este ejercicio irás borrando de tu subconsciente las ideas y creencias que te hacen dudar de ti misma.

Long Road Ahead de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100588

Artista: http://incompetech.com/

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com

Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees




Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

389.- CÓMO TENER ÉXITO CON EL WHATSAPP MARKETING

SUSCRÍBETE:

El WhatsApp marketing es una de las últimas novedades en cuanto al marketing digital y de contenidos se refiere. Realmente, es muy efectivo, casi más que el email marketing, pero claro, al ser un medio nuevo, tenemos que aprender a utilizarlo, tanto como medio en sí mismo, y luego como herramienta de marketing.

La ventaja que tiene frente al email marketing, es que el WhatsApp es una aplicación que mayormente se utiliza en los dispositivos moviles, y las personas lo suelen llevar encima, por lo que la llegada del mensaje, así como la respuesta, suele ser inmediata.

Pero por esa misma razón, o sea, el hecho de que las personas lo llevan en la mano, hay que utilizarlo con mucha cautela, ya que es mucho más fácil caer pesada o terminar por ser bloqueada.

A continuación te doy unas pautas para utilizar el WhatsApp marketing de la forma correcta.

Menos es más:

No utilices el whatsapp de cualquier manera y para todo, compagínalo siempre con el email marketing. Que no sea un sustitutivo, sino un apoyo.

Es mejor no hacer promociones de ventas por el whatsapp, y en cualquier caso con poca frecuencia, procura utilizarlo más bien para enviar información de valor, como algún vídeo o audio didáctico, que por otro lado son los que luego se comparten.

Si no lo haces de esta forma, es fácil cansar a las personas, muchas de ellas lo necesitan para trabajar y deben estar pendientes del mismo, y si cada vez que lo miran tienen otro mensaje tuyo, van a acabar aborreciéndote.

Contacto personal con tus clientes:

Esta es una de las funciones más útiles y eficaces del WhatsApp marketing, poder estar en contacto con tus clientes de forma personal, ya sea para enviarles una felicitación de cumpleaños, o enviarles aquella información que solicitaron, o bien preguntarles como les ha ido la operación de su abuela que te mencionaron la última vez que hablaron.

Utilízalo para dar un trato más personalizado, y por supuesto siempre con mesura, o sea poca frecuencia, una o dos veces al mes como mucho. Ya que si no acabarán por borrar tus mensajes sin tan siquiera mirarlos.

Menos grupos y más listas de difusión:

Hemos adquirido la mala costumbre de abusar de los grupos, y nos hemos olvidado de las listas de difusión, de las que muchos desconocen su existencia. Los grupos están únicamente para lo que son, organizar un evento, asadero o reunión y luego cerrarlos definitivamente.

Es muy molesto estar recibiendo los mensajes de todo el mundo a todas horas, además de que muchas veces se pierden los mensajes importantes, y muchas personas abusan de enviar fotos y vídeos que nada tienen que ver con la razón por la que se creo el grupo.

Si necesitas enviar un mensaje a muchas personas, utiliza las listas de difusión, son mucho más efectivas, y menos molestas, porque a cada uno le llega su mensaje de forma privada y no tienen que recibir todos los mensajes de respuesta de las demás personas, que sólo recibirás tú de forma privada, ya que la persona lo que habrá recibido es un mensaje privado de tu parte.

A continuación te comparto: Cómo crear una lista de difusión para android

1.- Ponte en la lista donde están todos tus chats, arriba a la derecha hay unos puntos, al presionar allí te saldrán varias opciones entre las que estará nueva difusión.

2.- Al presionar nueva difusión, te dará la opción de agregar a 3 contactos como mínimo, y en cuanto hayas agregado a esos 3 contactos que quieres que figuren en la lista, le das al redondel verde que te sale abajo a la derecha. Ahora verás que se ha creado la lista, pero no tiene nombre, sólo dice 3 destinatarios y debajo dice toca aquí para info de la lista, y le das ahí.

Se te abrirá otra pantalla, que vuelve a decir 3 destinatarios y al lado hay un pequeño lápiz, le das al lápiz, y ahí ya puedes ponerle nombre a la lista.

3.- Una vez bautizada tu lista, puedes agregar a todas las personas que tu quieras, mediante el muñequito que te sale arriba a la derecha, hasta un tope de 250. Puedes crear otra lista con el mismo nombre-2 si necesitas agregar a más personas.

4.- A partir de ahí, puedes enviar mensajes, que les llegarán a cada uno de esos contactos de forma privada, para hacerlo, no tienes sino que ir a donde están tus chats y buscar mediante la lupa el nombre que le has puesto a tu lista de difusión.

A continuación te comparto: Cómo crear una lista de difusión para IOS

1.- Ponte en la lista donde están todos tus chats, arriba a la izquierda en azul verás la opción listas de difusión.

2.- Una vez dentro abajo ves la opción de nueva lista

3.- Luego le das a la lupa para buscar contactos, y agregas 3 contactos que quieres que estén en esa lista.

4.- Luego vas a la i de info, y desde ahí le pondrás un nombre a la lista, y podrás seguir agregando a todas las personas que quieras, hasta un máximo de 250, y como expliqué antes, si necesitas más, puedes crear otra lista con el mismo nombre-2.

Después si quieres ir a esa lista para enviar cualquier mensaje, simplemente vuelves a donde están todos los chats y arriba a la izquierda listas de difusión, y ahí estarán tus listas, entras en la que quieres enviar el mensaje y ya puedes hacerlo.

¿Y tú? ¿Ya estás utilizando el WhatsApp Marketing? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com

Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees




Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

388.- CÓMO GESTIONAR EL EXCESO DE EMPATÍA

SUSCRÍBETE:

El otro día hablaba en uno de mis vídeos sobre cómo desarrollar la empatía, y una seguidora me planteó algo muy interesante, y es que hablara de cómo hacer en el caso de que el problema sea el exceso de empatía.

Recordarte que la empatía es esa capacidad que te permite ponerte en los zapatos del otro, que tenemos casi todos los seres humanos en mayor o menor medida, aunque hay personas que no la tienen, como sería el caso de los psicópatas.

Y es verdad que la empatía, tiene cosas buenas, y es necesaria para cualquier profesión que requiera tratar con las personas, como picólogía, coaching, medicina, abogacía y claro está, en el ámbito comercial y de negocio, pues te ayuda a ponerte el lugar de tus clientes.

Sin embargo tiene también sus inconvenientes, y es que si no eres plenamente consciente de tu empatía y no aprendes a gestionarla, no sólo puedes mandar al traste tu estado de ánimo, haciendo tuyos los problemas de la otra persona, sino que también te deja en manos de posibles manipulaciones, de otras personas, que podrán jugar con esa empatía para conseguir de ti lo que quieran.

A continuación voy a darte dos claves que van a ayudarte a gestionar tu empatía

Ser dueña de tu empatía o toma de consciencia:

Cuando tomas consciencia de tu empatía, aunque puedas sentir lo que siente el otro, pero no te enredas en lo que no es tuyo, cosa que sucede si no lo haces conscientemente, pues te vas enganchando y contaminando de todas esas sensaciones, hasta que finalmente, no ayudas a la persona y te vas tú peor.

Por otro lado si no eres dueña de tu empatía, puedes caer en problemas muy frecuentes que van en tu contra, como no saber decir que no, o magnificar el problema de la otra persona, en lugar de ayudarla a solucionarlo.

Equilibrar:

Un vez tomas consciencia del momento en el que estás sintiendo la empatía, toca regularte, para que a pesar de que puedas sentir lo que siente el otro, no te salgas de tu centro, y puedas llevar a la otra persona a mejorar el estado de ánimo, para poder dar una ayuda mejor, y no actuar en caliente, que es como se toman las peores decisiones.

Unos trucos para equilibrarte:

1) Respirar de forma consciente, y si te es posible hazlo primero al ritmo de la otra persona para sintonizar y una vez sintonizada respira tú de una forma más tranquila y pausada llevándote contigo a la persona también a un estado más relajado;

2) pon la atención en ti en lo que estás sintiendo tú y en tus reacciones fisiológicas; para a continuación aceptar todo eso que está ocurriendo en ti; Pues si no las aceptas es cuando estás resistiéndote y esas emociones no se irán, permíteles estar, y ya se irán diluyendo por sí mismas, pues lo que se resiste persiste y lo que se relaja cede;

3) Disociarte de la situación: soltar, tomando consciencia de que eso no es tuyo, ni tiene que ver contigo.

Así tras haberte equilibrado podrás dar una mejor respuesta, de una forma bien pensada, desde la tranquilidad, y no desde la tensión.

Como ves no se trata de no sentir empatía, pues así puedes ayudar mejor, sino de no llevarte contigo el mal rollo, y tomar malas decisiones tanto para ti como para la otra persona.

¿Y tú? ¿Ya estás gestionando tu empatía? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com

Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees




Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp