SUSCRÍBETE:
Tal vez, sientes que no paras de trabajar, y aún así tus resultados son bastante mediocres, o simplemente estás contenta con tus resultados, quieres mejorarlos, pero no das más de ti.
Aumentar tu productividad, supone que dedicando el mismo tiempo o mucho menos, consigas mejores resultados de los que estás obteniendo hasta ahora.
Por eso a continuación voy a darte unos tips, para que puedas mejorar tu productividad:
1.- Cuida de tu salud:
Comer bien, dormir las horas necesarias, tener tus descansos, y alguna que otra distracción, o irte de vacaciones. Si no cuidas de estos aspectos, no podrás rendir al 100 %, y eso por no hablar de que tu salud, debe ser lo primero.
Si estás descuidando alguno de estos aspectos por falta de tiempo, lo que estás haciendo es bajar aún más tu productividad, por lo que cada vez vas a llegar a menos.
2.- Ten en cuenta tus bioritmos:
Esto va a depender de cómo eres tú ¿En qué horas del día estás más despejada y trabajas mejor? Pues esas, serán las horas en la que centrar el trabajo más importante, o el que te cuesta más hacer…
Deja las cosa más fáciles y menos importantes para las horas bajas, en las que tu rendimiento no es tan óptimo.
3.- Empezar el día con algo que te active:
Por ejemplo: una buena ducha, un abundante desayuno, y música que te ponga en marcha. Algo que te active desde primera hora, y te permita sacar el máximo rendimiento desde el minuto 0.
4.- Libreta siempre a mano:
Para anotar de forma inmediata las ideas que te vienen, poder liberar la mente, y centrarte en lo que tienes que hacer en cada momento. Esto te quitará el estrés de pensar, que puedes olvidarte.
Si mientras estás ejecutando una actividad, estás con la cabeza en otra parte, preocupada por acordarte de otras cosas que debes hacer en otro momento, tu productividad bajará, y vas a necesitar más tiempo para realizar ambas actividades.
5.- Trata de concretar:
Se repiten muchas reuniones de negocios, sobre todo en el caso de las mujeres, donde nos ponemos a hablar y hablar, y cuando nos damos cuenta, nos hemos dispersado, estamos ya cansadas, sin energías y no hemos tratado lo importante.
Procura concretar cuánto antes, por tu tiempo y tu energía. Si luego quieres relajarte y quedarte hablando un rato, estupendo, pero después de haber cumplido con el objetivo de la reunión.
6.- Centrarte en lo prioritario:
No te llenes el día de más actividades de las que puedas llevar a cabo, es mejor poner menos, con tiempo de sobra, y centrándote en lo que es más prioritario, pues la mayoría de las veces surgen imprevistos que hacen que todo nos lleve más tiempo, como el tráfico, una llamada importante inesperada con algo a resolver urgente.
Además, en el caso de que te quede tiempo libre, cosa que te sucederá con frecuencia, si calculas con tiempo de sobra, siempre puedes adelantar cosas que tenías programadas para otro día, o tomarte un pequeño descanso. Terminarás el día con la satisfacción que da saber que el trabajo está hecho, algo que te hará dormir mejor y recargará de energía para el día siguiente.
7.- Evitar interrupciones:
Las interrupciones son las que más tiempo y energía te hacen perder, procura evitarlas al máximo. Cierra las ventanas del ordenador que no estés utilizando, quita el sonido a tu teléfono móvil hasta que termines lo que estás haciendo.
Avisa a tus colaboradores o familiares, que estén cerca de ti mientras trabajas, que salvo emergencia no se te puede molestar en el lapso de x tiempo, el que necesites para completar lo que estás haciendo. Cuando termines ya te ocuparás de todo ello en un solo bloque.
8.- Delega lo que puedas:
No solemos delegar, porque nadie lo hace como nosotras, aparte de que en esta sociedad, está mal visto lo de pedir ayuda. Pide ayuda cuando la necesites, eso sí, recuerda que las personas están en su derecho de decirte que no, y tendrás que seguir llamando a otras puertas.
Si realmente quieres ser más productiva, vas a tener que aprender a delegar, ya sea pidiendo ayuda directamente o mediante contratación o subcontratación.
9.- Planifica tu día la noche anterior:
Es importante que cada mañana cuando te levantes, vayas a tiro hecho con lo que tienes que hacer. Para ello, repasa la noche anterior lo que tienes al día siguiente y déjalo bien organizado.
Esto te permitirá descansar mejor y levantarte al día siguiente enfocada a la acción.
¿Y tú? ¿Qué estás haciendo para ser más productiva? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com
Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO
Me encantó tu exposición de este cuento de sabiduría filosófica tan práctico en la vida cotidiana. La crítica tan destructiva y los prejuicios de valor sin conocer de qué se habla debería ser la prioridad en cualquier conversación diaria. La amabilidad y el buen hacer es la cultura de agradecimiento mayor a la vida.
Muchas gracias or tu comentario Francis. Un abrazo