SUSCRÍBETE:
Actualmente se habla del nicho de mercado y de que debemos decidir uno bien especializado, y así es, yo misma lo he comentado en muchos de mis vídeos. Pero, sí veo, que la gente tiende a confundir el nicho de mercado con el segmento demográfico.
Y sí, el segmento demográfico forma parte del nicho de mercado, pero es sólo una parte del mismo, y no se elige porque sí. El segmento demográfico va a ser consecuencia del nicho de mercado.
Lo primero es decidir el nicho de mercado al que vas a dedicarte, o sea qué problema concreto vas a resolver, o qué deseo concreto vas a colmar. Una vez lo tienes decidido, entonces decidirás a quién, y que en la mayoría de los casos el propio nicho estará haciendo la delimitación.
Y ese segmento demográfico no tiene porque estar forzosamente delimitado por sexo o edad, puede ser para deportistas de un deporte específico, para embarazadas, para personas que están buscando empleo, para emprendedores…. estos son ejemplos de segmentos demográficos que nada tienen que ver con la edad ni el sexo, aunque en algún caso puede quedar delimitado sin querer, o sea en el caso de las embarazadas, indudablemente son mujeres en edad fertil, o sea entre 20 y 50 años
En todo caso, lo primero será siempre decidir el nicho de mercado, y como ves nada tiene que ver con edad o sexo, ni sirve de nada definirlos, si no tienen razón de ser.
Lo que sí suele pasar es que pueda ser difícil concretar cuando no tienes experiencia, pues tenemos esa creencia de que de esa forma nos quitamos posibilidades de hacer clientes, y es precisamente lo contrario, te aseguras de que las personas que cumplan con las características de tu cliente ideal se decidan por ti, pues tú eres el especialista que soluciona su problema.
La metáfora que siempre me ha gustado poner al respecto y que ya he mencionado en otros muchos vídeos, es la de la pesca: “Vas a pescar a un río en el que hay otros muchos pescadores, puede pasar que pesques muchísimo si tienes suerte, que pesques poco, o incluso que no pesques nada, si tienes mala suerte. Pero tu negocio no puede depender de la suerte ¿verdad? Debes tener una estrategia, que funcione, pues tienes que hacer clientes para subsistir. Así que si pones en tu caña un cebo específico para truchas, te aseguras que las truchas del río son tuyas”.
Una técnica muy efectiva, es que hagas encuestas en las que preguntes a tus seguidores qué temas les resultan más interesantes para así poder enfocar y concretar mucho más, tanto tu nicho de mercado, como tus contenidos, gracias a los cuales te encontrará tu cliente potencial.
Un ejemplo de nicho de mercado muy original que ví hace poco, es una cafetería para amantes de los gatos. Es una cafetería normal y corriente, salvo porque es el hogar de unos cuantos mininos, que además dan la posibilidad de adoptar.
Si eres amante de los gatos, y por alguna razón no puedes tenerlos en casa pero te gusta disfrutar de su compañía, es el lugar ideal, o en cualquier caso si eres amante de los gatos lo vas a disfrutar, y aquí no hay ninguna segmentación por edad, ni sexo.
¿Y tú? ¿Ya tienes clara la diferencia entre nicho de mercado y segmento demográfico? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO
Si me pareció interesante, cuando uno está en facebook ads para hacer campaña se supone que ya debo tener escogido mi nicho, el estudio del buyer persona, a veces es difícil.
No creas, lo que pasa es que hay que formarse como en todo. Una buena guía y todo solucionado.