SUSCRÍBETE:
El tema de hoy es muy importante, y sin embargo se suele tomar muy a la ligera, y es la elección del dominio y el hosting para tu sitio web.
Supongo que si estás leyendo este post, es porque sabes de lo que estoy hablando, pero por si acaso, comenzaré explicando, lo que es un dominio y un hosting.
Para tener un sitio web, necesitarás de un dominio y un hosting. El hosting es el espacio que ocupa tu sitio en internet, lo que sería el solar o terreno a una casa.
Si quieres construir una casa necesitarás comprar un terreno o solar primero. El dominio es la dirección de tu sitio web, lo que escribe la persona cuando quiere ir a tu página, o sea en mi caso www.coachdelaempresaria.com ,ese, es mi dominio.
Para hacer la compra tanto del dominio como del hosting, necesitarás un proveedor web. Hay muchísimos en el mercado, pero no todos cumplen con los mínimos de calidad que requieres, si esperas montar un negocio serio.
Hay algunos muy conocidos, que se anuncian frecuentemente en televisión, por lo que la gente tiende a irse a ellos, y sin embargo, no son nada recomendables.
Puedes comprar el dominio y el hosting a un mismo proveedor, pero mi recomendación basada en mi experiencia personal, es que lo hagas a proveedores diferentes, porque si en algún momento quieres cambiar, pueden aprovecharse y retenerte el dominio de forma temporal, y verte obligada a permanecer más tiempo con ellos.
Si encima el hosting está dándote problemas y debes cambiar urgentemente, puede ser un grave problema para tu negocio.
Para el dominio te recomiendo que vayas directamente a godaddy.com, es un sitio muy conocido, con muchos años en el mercado. Para el hosting, sí hay que ser más exhaustiva en la búsqueda.
A continuación voy a darte unos tips, con lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir tu hosting, aunque si no entiendes mucho, al final te haré una recomendación del que yo utilizo que contiene todos estos requisitos a un precio muy competitivo, y además con un bono de descuento.
1.- Desconfía de precios exageradamente económicos, del tipo 1,99 euros al mes. Un buen hosting necesita de buenos servidores y soporte técnico, así que ya podrás imaginar que todo lo que sea inferior a 4 euros al mes, no podrá soportar el mínimo de calidad que un negocio serio necesita.
No querrás que al poco de comenzar tu negocio, de pronto tu hosting comience a tener caídas, o ir demasiado lento provocando la salida inmediata de tus visitantes.
2.- Tu hosting debe ofrecer PHP Y MySQL, que deben ser, el primero versión 5.2.4 o superior, y el segundo versión 5.0 o superior.
3.- Espacio de disco y consumo de ancho de banda mensual
Debe ser aproximadamente de unos 500 MB de espacio y 10 Gb de ancho de banda mensual, al menos para comenzar el proyecto. Más adelante posiblemente haga falta aumentar estos recursos.
4.- Límite de memoria PHP y número de procesos PHP concurrentes.
Las aplicaciones PHP como wordpress consumen memoria, así como los pluggins, cuantos más pluggins, más memoria se consume. Se suelen recomendar al menos 256 MB de memoria PHP para que wordpress pueda funcionar bien.
Y en cuanto a los procesos recurrentes, tiene que ver con el tráfico de tu sitio. Si no tienes los suficientes, tu web sufrirá caídas como haya muchas personas conectadas a la vez, una buena cifra sería de 15 a 20.
5.- Herramienta de administración de tu servidor
El más común es el Cpanel, y es mejor que lo tenga, porque lo usan muchísimos proveedores, con lo cual si algún día decides cambiar, no te supondrá tener que aprender desde cero, sino que ya conocerás la interfaz.
6.- Tiempos de respuesta y disponibilidad de servidor
Es normal que suframos alguna caída, pero evidentemente debe ser algo puntual. De todos modos el tiempo de respuesta, no debe exceder de dos segundos.
7.- Soporte online rápido y eficaz
Es normal, que te surjan dudas o incidencias puntuales, con lo cual un buen soporte es vital, ya que lo que tengas que solucionar puede ser urgente.
Con lo cual, el hosting que contrates debe tener al menos unos de estos posibles soportes:
1.- Chat online
2.- Línea telefónica
3.- Email con tiempos máximos de respuesta.
8.- Tiempo de prueba
Tras el cual si no estás satisfecha, te devuelvan el dinero. Aprovéchalo para poner a prueba, el soporte y todas las funcionalidades.
El que yo utilizo, y cumple con todas estos requisitos es webempresa.
Y además contratándolo por medio de mi enlace tendrás un descuento del 10 % en tu primer año, si incluyes el código de descuento que te pongo a continuación: gracias20
Si estás en España
https://www.coachdelaempresaria.com/webempresa
Si estás fuera de España
https://www.coachdelaempresaria.com/webempresa-america
¿Y tú? ¿Ya has elegido tu hosting? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com
Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO