SUSCRÍBETE:
Comienzo por definir la palabreja: La resiliencia es la capacidad que tiene una persona de sobreponerse a circunstancias adversas o traumáticas… como la muerte de un ser querido, un accidente, o un quiebre económico. Y de desarrollarse con éxito a pesar de todo.
Desarrollar esta capacidad, es lo que te transformará en una persona feliz, y no tus circunstancias, ya que las cosas no siempre van a salir como tú quieres, e incluso algunas veces te ocurrirán desgracias, porque es parte de la vida, y pretender que todo sea bonito y perfecto, es algo irreal, una fantasía.
Lo mismo en tu negocio, no todos tus proyectos saldrán bien, y debes estar preparada para ello, tanto emocionalmente, como para buscar soluciones o crear un plan B o incluso C.
A continuación te doy, diez hábitos para que puedas elevar tu grado de resiliencia, lo que te permitirá pasar, más fácilmente al siguiente nivel tanto en tu vida personal, como en tu negocio.
“El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”
1.- Evita la queja constante: Con esto sólo conseguirás sentirte peor. Sí, es normal que en el momento que te llevas un disgusto te salga protestar un poco, pero inmediatamente suéltalo y sigue adelante.
2.- Deja de preocuparte y comienza a ocuparte: Céntrate en buscar soluciones en vez de en los problemas, y si no se puede solucionar, pues deja pasar un tiempo hasta que se solucione por sí sólo, o lo superes.
3.- Mira las dificultades como oportunidades: Las dificultades son verdaderos aprendizajes y oportunidades de llegar más lejos. Todo cambia si lo ves desde la perspectiva del aprendizaje, en vez de la del drama.
4.- Acepta los imprevistos y/o fracasos: Es importante que cuentes con los imprevistos, que siempre van a surgir, y que por otro lado, van a permitirte que elabores protocolos mucho mejores para tu negocio y para tu vida, claro, esto si no te quedas en la queja y sacas el aprendizaje.
La aceptación de los imprevistos y fracasos, va ayudarte a aumentar tu grado de tolerancia a la frustración.
5.- Adáptate al cambio, flexibilidad: La vida y las personas son cambiantes, nada permanece estático, por lo que debes ir adaptándote a los cambios y seguir adelante con ellos. La inflexibilidad sólo te llevará a la frustración y finalmente al fracaso.
6.- Acepta tus estados emocionales: Tendemos a evitar sentirnos mal a toda costa, es normal, pero realmente cuanto más tratamos de evitarlo, peor nos sentimos. Así que se trata de aceptar nuestros estados emocionales, nos gusten o no. Ya se irán por si solos, sobre todo si los dejamos estar.
7. – Trabaja tu forma física: Es una forma de acostumbrarte a la disciplina y sentir que tienes la capacidad de gestionar tu cuerpo y bienestar. Además el ejercicio físico te libera de muchos comederos de cabeza.
8.- Vive el presente: Permanece en el ahora y deja de agobiarte por lo que pueda pasar. Haz lo que buenamente puedas en este momento, y disfrútalo, porque se va y es el único instante sobre el que tienes el poder de hacer.
9.- Se constante: La constancia y la disciplina, van a transformarte en una persona fuerte, te permitirán conseguir resultados, y son un desahogo en los momentos difíciles.
10.- Mentalidad Positivo-proactiva: La negatividad no va a ayudarte en nada, más bien todo lo contrario. De todos modos no se trata de ser positiva ignorando la realidad que no es tan positiva, sino de ver las cosas tal como son, aceptarlas tal como son, sacar el aprendizaje y ver lo que podemos hacer para avanzar en esas circunstancias.
¿Y tú? ¿Ya has comenzado a trabajar en tu resiliencia? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.
Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com
Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees
Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.
SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO
Me encanta escucharte porque me enseñas cosas importantes y tenemos olvidadas.
Gracias
Muchas gracias Susana, nos pasa a todos, por eso es bueno repasarlo. Un abrazo