Coach De La Empresaria

413.- PODA SINÁPTICA, QUÉ ES Y CÓMO REVERTIRLA A TU FAVOR

SUSCRÍBETE:

Hace un tiempo, en mi vídeo: Cómo superar el miedo a equivocarte, hablaba de que cuando somos pequeños, nos caemos mil y una veces al aprender a caminar, y sin embargo a pesar de las innumerables caídas, volvemos a levantarnos siempre, pues venimos genéticamente programados para intentarlo hasta lograrlo y una seguidora me preguntaba de dónde sale esto.

Cuando el cerebro humano se forma, se crean unas conexiones interneuronales, que se multiplican cada vez más, hasta los dos años de nuestra vida. Luego, a partir de la adolescencia comienza un proceso llamado poda sináptica, por el que se eliminan algunas de esas conexiones sinápticas entre las neuronas, y que acaba sobre los 20 años.

De todos modos hay diferentes teorías sobre la edad, pero igualmente se da.

La finalidad de este proceso es eliminar la conexiones que no están siendo utilizadas, para asegurar el mejor funcionamiento de las conexiones que sí se utilizan normalmente.

Por supuesto este proceso es natural y necesario, ya que lo contrario traería enfermedades degenerativas mentales. Así que no se trata de evitar el proceso, sino de evitar la poda en las cosas que si nos son útiles para la vida y que se poden las inútiles.

Es por eso, que cuando somos pequeñitos venimos preparados para aceptar cualquier situación, y que dependiendo de la educación recibamos, utilizaremos más unas conexiones que otras, y con ello se determinará nuestro comportamiento más automático de adultos.

A causa de este proceso, puedes verte muy limitada para conseguir lo que quieres, si necesitas ejecutar acciones que no fueron fomentadas en tu niñez, por lo que al eliminar tu cerebro esas conexiones que te permiten conseguirlo con naturalidad y fluidez, te verás obligada a esforzarte mucho más para lograr esos objetivos que requieren de esas acciones, para que las conexiones vuelvan a establecerse.

Como ves este proceso no es irreversible, puedes entrenarte para que vuelvan a utilizarse las conexiones que van a permitirte lograr lo quieres en deterioro de las que realmente no están siendo útiles para tu vida.

A continuación voy a darte tres claves que van a ayudarte a revertir el proceso de poda a tu favor:

1.- Cuida tu alimentación

Una buena alimentación, va a ayudarte a que tu cerebro sea más eficiente, y a optimizar estos procesos de sinapsis. La principal energía que necesita el cerebro para funcionar es la glucosa, que podemos encontrar en los alimentos ricos en carbohidratos, también: frutas, vegetales, cereales, legumbres y lácteos…)

También necesita de otros nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas y acidos grasos… Tanto en exceso como en defecto de estos nutrientes, puede afectar al sistema nervioso, por eso es básica una alimentación equilibrada. Lo ideal es que consultes con tu médico.

¿Quieres hacerme una consulta en privado? Puedes solicitar tu sesión en este enlace

Consulta privada

2.- Usar rutas neurológicas útiles

Se trata de comenzar a entrenarte en esas habilidades que requieren de las interconexiones podadas para que vuelvan a crearse, y comiences a romper con hábitos que no te hacen bien, y se poden las conexiones que crean esos malos hábitos.

Por eso hablamos siempre de desaprender antes de aprender. Al principio todo esto va a costarte esfuerzo, pero con el tiempo, y entrenándolo, irás automatizando todo esto.

3.- Estimulación

Esto está directamente relacionado con el tip anterior. La estimulación va a ser vital en tu entrenamiento para desarrollar las conexiones interneuronales realmente útiles para ti.

Puedes hacerlo mediante estímulos como la música que puede provocar estados de ánimos. Si estás aprendiendo un idioma, escuchado muchas cosas en ese idioma como canciones, programas de televisión divertidos en ese idioma, relacionándote con personas nativas, e incluso bromear en el idioma que quieres aprender.

El sentido del humor, el juego y los anclajes positivos, son una gran fuente de estimulación, que va a ayudarte con este proceso, tal como hacemos con los niños.

¿Y tú? ¿Ya has comenzado a trabajar en tus hábitos útiles? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com


Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

Deja un comentario

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp