SUSCRÍBETE:
Nos encontramos experimentando una época de sobreinformación, y sin embargo nos falta más formación que nunca.
Esto ocurre principalmente porque consumimos mucha información, pero sin ninguna dirección concreta, y mucho menos aplicar lo que aprendemos.
Y de eso quiero hablar en el vídeo de hoy, de aplicar con efectividad.
Por eso voy a compartir contigo seis áreas básicas que debes trabajar para conseguir resultados realmente positivos, unas áreas que está de más decir que son para accionar, no para quedarte en la teoría, ni buscar excusas.
1.- Tener bien claro lo que quieres
Esto puede cambiar a lo largo de tu vida, pero es importante que en cada momento, tengas bien claro y definido lo que quieres, para poder así trabajar el resto de áreas con más eficacia, avanzando en una dirección concreta.
Si no avanzas en una dirección concreta, no llegarás jamás a ningún lado, y mucho menos a donde quieres.
Tus metas pueden cambiar a lo largo de tu vida, claro que sí, pero lo importante es que en cada momento tengas bien definido lo que quieres, así que si no lo tienes claro, es por este área que debes comenzar a trabajar, porque sino las demás no funcionarán.
Hay personas que saben lo que no quieren, y eso está bien, porque saber lo que no quieres puede ayudarte a definir lo que sí quieres, cosa que debes hacer, pues no puedes quedarte solo en evitar lo que no quieres, porque eso no te llevará tampoco a ningún lado.
2.- Responsabilidad
Esta es una de las áreas más importantes, ya que tú eres la única responsable de lo que ocurre en tu vida, y cuanto antes asumas esto, antes conseguirás lo que quieres.
Es verdad que en la vida surgen dificultades, y que todo no es color de rosa, claro que no. Pero también es cierto que puedes aprender de esas dificultades y que por complicado que parezca, siempre hay alguna salida.
El que busca encuentra, y si te lo tomas en serio, siempre vas a encontrar la forma de hacerlo, pero tienes que querer y no rendirte a la primera de cambio. Y si no la encuentras busca, investiga, pregunta a quien ya lo ha conseguido.
3.- Know How
Si quieres tener éxito es importante que sepas cómo se hacen las cosas. Esto no quiere decir que tengas que saberlo todo.
Si no sabes, busca la información, nadie nació sabiendo y todo se aprende, En caso de que no sea factible porque es muy complicado, necesita demasiado tiempo, o requiera de unas competencias profesionales muy específicas, siempre puedes subcontratar lo que precises.
¿Quieres hacerme una consulta en privado? Puedes solicitar tu sesión ahora mismo, desde este enlace.
4.- Gestión monetaria
Esta es un área muy importante, pero muy complicada, en parte por la gran cantidad de creencias tóxicas con las que se nos ha educado en este tema, y por otro porque no tenemos ninguna o muy escasa educación financiera.
Por poco que nos guste (y te digo que es por culpa de la educación) vivimos en una sociedad en la que el dinero es el medio de intercambio, y es vital tener educación financiera, saber como funciona el dinero, cómo ahorrar, cómo invertir, cómo hacer que tu dinero trabaje por ti. Porque de ello depende tu calidad de vida y tu libertad.
Si cuentas con una buena formación sobre este tema, y la aplicas, las cosas pueden cambiar mucho para ti. Claro que el dinero no lo esto todo, y no hace falta para todo, pero facilita y agiliza mucho las cosas.
5.- Psicología
Tener unos conocimientos básicos, y sobre todo prácticos de psicología, va a ayudarte mucho en los negocios y en la vida, ya que en todos estos ámbitos vas a tener que relacionarte con seres humano de una u otra forma.
Siempre es mejor usar las buenas formas con psicología, que dejarte llevar por tus pasiones, diciendo sin filtro todo lo que piensas de todo, y de todos, eso no te llevará a ningún lado, y tampoco es edificante ni constructivo.
6.- Espiritualidad:
No se si eres una persona espiritual, o religiosa. Realmente no tienes que serlo, pero la fe, saber que hay algo en lo que confiar, realmente es importante y va ayudarte mucho en cualquier proceso.
Muchas cosas, a veces no dependen de nosotros, y tampoco podemos hacer nada, y el confiar en qué todo saldrá bien, dejarlo en manos de Dios, o del universo, creeme que va a ayudarte en los momentos dificiles.
El hecho de saber soltar la pesada carga del estrés, y de no pretender que todo salga siempre a nuestra forma. A veces las cosas no salen como queremos, pero gracias a eso, se dan otras cosas mejores, o se tenían que dar antes esas otras que no nos gustaban, para finalmente llegar a nuestro objetivo.
Por supuesto si no conectas con esta parte, no tienes por qué aplicarla, sólo la menciono porque sí que puedes aplicar al menos esa base de soltar el estrés, y hay mucha sabiduría en esta filosofía que pueden ayudarte de forma práctica.
¿Y tú? ¿Ya estás trabajando estás áreas? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios, prometo responder a todos.