Coach De La Empresaria

427.- CÓMO PONER EN PRÁCTICA LO QUE APRENDES

SUSCRÍBETE:

Si me lo dices lo olvido, si me lo enseñas recuerdo, si me involucras aprendo.. Benjamín Franklin

Vivimos en la época de la sobreinformación, hay tanta información, que incluso nos hacemos adictos a ella, consumimos, y consumimos información como si no hubiera un mañana, a la vez que no seleccionamos ninguna, y mucho menos hablar de llevarla a la práctica.

Y sí, está muy bien buscar información, y asistir a cursos para aprender lo que necesitamos, pero esto no puede convertirse en un objetivo en sí mismo, en el que al final solo asistimos a cursos o vemos vídeos como quien va al cine, y ahí queda todo.

La teoría no sirve para nada, si no la pones en práctica. Y si no pones en práctica lo que aprendes no vas a avanzar.


Por eso a continuación voy a darte 4 claves para que aprendas a seleccionar aquello que realmente necesitas, y lo más importante…llevarlo a la práctica.

1.- Menos cursos y más práctica:

Antes de ir a ningún curso, selecciona bien cual es el curso que necesitas en ese momento, y no asistas al siguiente curso hasta que hayas implementado e integrado, lo que aprendiste en el último.

Para ello es muy importante seleccionar bien los cursos a los que asistes, que sea algo en pro de tus objetivos, por eso, como ya he comentado en muchos de mis vídeos, es tan importante saber lo que quieres, para luego poder seleccionar bien lo que necesitas aprender.

2.- Ponerlo en práctica de inmediato:

Cuando vayas a asistir a un curso, no sólo te reserves el día y hora del curso, debes también reservar un hueco en tu agenda, preferiblemente al día siguiente y no más tarde de una semana, para estudiar, o sea desgranar lo aprendido, y decidir qué y cómo, vas a poner en práctica ya, integrándolo en tu día a día.

Porque si no lo pones en práctica de inmediato, a parte de no avanzar, olvidarás lo aprendido en poco tiempo.

¿Quieres hacerme una consulta en privado? Puedes solicitar tu sesión ahora mismo, desde este enlace.

3.- No intentes hacerlo todo a la vez y no temas equivocarte:

Muchas veces nos agobiamos, porque nos parece todo demasiada tarea, pero ¿qué tal si vas pasito a pasito? Se trata de ir aplicando una cosa más cada vez,.

Es más, puede ser que de un curso, solo saques un aprendizaje, pero más vale una cosa bien integrada, que intentar hacerlo todo, y al final como quien come más de la cuenta, sufras de un empacho, y no des abasto.

Por otro lado que que el miedo a equivocarte no te frene en el momento de llevar a la práctica algo.

En parte porque nadie nació sabiendo, y segundo porque al poner en práctica y equivocarte, sabrás qué áreas has de mejorar y qué nuevas cosas necesitas aprender, y también descubrirás qué es lo que funciona para ti, y que no, para desecharlo.

4.- Todo requiere de un entrenamiento hasta que lo integras:

Las cosas no son fáciles ni difíciles, todo es cuestión de entrenamiento, o sea de práctica. Si no practicas, aunque sea un poco, pero con frecuencia y constancia, nunca vas a hacerlo bien.

Sí, es normal que tengas una tendencia natural, a que se te den mejor unas cosas que otras, pero al final todo es cuestión de práctica. Incluso aquello que crees que se te da mal, si lo practicas con frecuencia y constancia, puede que acabes siendo una experta.

Para integrar algo como aprendizaje, y acabes por hacerlo de forma inconsciente, tendrás que hacerlo primero de forma consciente por un tiempo, y luego a base de repetición, acabarás haciéndolo en automático.

Es como cuando quieres integrar alguna de esas maravillosas frases que te mando por instagram o facebook, pero que en los momentos que las necesitas, no te acuerdas de ellas.

Esto es porque por un tiempo deberás hacer un esfuerzo y estar muy atenta, para en el momento que lo necesites, acordarte, o incluso apuntártelo en el móvil. Con el tiempo lo harás de forma inconsciente, y no necesitarás acordarte, porque lo habrás integrado.

¿Y tú? ¿Ya has comenzado a poner en práctica algo de lo que aprendes? Comparte conmigo tu experiencia, dudas e inquietudes, aquí debajo en la zona de comentarios.

 

Ana Zabaleta
“Coach de la Empresaria”
www.anazabaleta.com

Si quieres apoyar mi blog, para que pueda crear más y mejores contenidos, puedes hacer un donativo por la cantidad que desees




Sobre la autora: Ana Zabaleta, “La Coach de la Empresaria”, te enseña técnicas para sacar más rendimiento a tu negocio y en tu vida personal. Si quieres dedicarle el tiempo justo a tu negocio, disfrutar de tu familia y sacar el máximo partido de cada cosa que emprendas inscríbete en el boletín gratuito valorado en 97 euros. Es tuyo gratis llenando el siguiente formulario. Sin spam y privacidad garantizada.

SI TE GUSTÓ EL ARTÍCULO DÉJAME TU COMENTARIO

Deja un comentario

Hola, soy Ana Zabaleta, si tienes alguna duda, solo haz clic en este botón para charlar..

Hablame por WhatsApp